Hoy es el Blue Monday: el día más triste del año (o eso dicen)

¡Hoy 20 de Enero es el famoso Blue Monday! Ese lunes de enero que, según cuentan, es el día más triste del año. ¿Por qué? Pues porque se han juntado el frío, las facturas navideñas que empiezan a asomar por el buzón, los propósitos de Año Nuevo que ya empiezan a fallar y, por supuesto, ese cansancio que arrastramos de haber vuelto a la rutina. Vamos, el combo perfecto para que la pereza nos invada.

Eso sí, si me preguntáis a mí, el auténtico día triste no es este. Es el día en que se acaba la Navidad. El momento en el que el árbol vuelve a la caja y las luces dejan de brillar… y tú te quedas en el salón mirando la nada con cara de “¿y ahora qué?”. Pero bueno, aunque el Blue Monday no sea el peor para mí, reconozco que enero tiene esa energía rara que nos afecta a todos.

¿De dónde sale este Blue Monday?

Aunque lo de “día más triste del año” suena dramático, hay que decir que el Blue Monday no nació de una revelación cósmica ni de un estudio sesudo en Harvard. Fue idea de una agencia de viajes en 2005, que buscaba convencer a la gente de que, en pleno bajón invernal, lo mejor que podían hacer era escaparse al Caribe (¿y quién puede decir que no a eso?). La fórmula para identificar este día tiene en cuenta factores como:

• El frío y la falta de luz.

• Las facturas navideñas que empiezan a llegar (hola, tarjeta).

• El cansancio post-fiestas.

• Y el lunes, porque los lunes ya vienen tristes de fábrica.

¿Es científico? Para nada. ¿Funciona como excusa para quejarse y desahogarnos? Absolutamente.

Cómo sobrevivir al Blue Monday (y no morir en el intento)

¿Qué hacemos para no caer en la melancolía hoy? Porque entre la cuesta de enero, las jornadas maratonianas y el frío, es fácil que este lunes se sienta más gris que nunca. Así que aquí van algunos consejos, de esos que yo misma aplico :

1. Ponle banda sonora al lunes: La música tiene un poder increíble para cambiar el ánimo. Hazte una playlist que te suba el ánimo o elige una canción que te haga mover el cuerpo aunque no quieras.

Ponla a todo volumen y quejarse del Blue Monday será imposible.

2. Reescribe tus propósitos (sin dramas): ¿Te pesa el fracaso de los propósitos de Año Nuevo? ¡No pasa nada! Como dije en mi post del 39 cumpleaños, no hay fecha fija para fijarlos ni refijarlos. Enero es largo, así que si algo no te está funcionando, cámbialo. A lo mejor el gimnasio no es lo tuyo, pero dar paseos con tus hijos o hacer yoga en casa sí lo es. El objetivo no es sufrir, es encontrar algo que te haga sentir bien.

3. Busca un momento para ti: A veces lo que más necesitamos es un respiro. Prepara un café, tómate un rato para leer (o mirar memes) y disfruta de ese tiempo. En mi caso, suele implicar algún dulce porque, oye, no hay Blue Monday que no mejore con un bombón.

4. Actívate un poco: Lo sé, moverse no suena muy tentador cuando hace frío, pero incluso un paseo corto ayuda a despejar la mente. Si tienes niños, aprovecha para salir con ellos. Y si no, pon música (¿ves? Otra vez la música) y haz que tu salón sea tu pista de baile.

5. Rodéate de cosas bonitas: Un detalle tan simple como poner flores en casa, encender una vela que te guste o incluso rescatar tus luces navideñas puede animarte el día.

El lado bueno del Blue Monday

Puede que este día no tenga base científica, pero nos deja una lección: no pasa nada por tener días regulares. Enero no tiene que ser perfecto y tú tampoco. Hay días para comerse el mundo y otros para sobrevivir con un café en una mano y una manta en la otra. Y oye, está bien así.

Mañana será martes, y eso siempre suena un poquito mejor. Un día menos para el fin de semana.

Ahora dime, ¿tú haces algo especial para animarte en días como este? ¿Te afecta el Blue Monday o te da igual? ¡Cuéntamelo, que me encanta leeros!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: vitanzia.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.