Llevo años haciendo este bizcocho porque es fácil, rápido y siempre queda bien. La semana pasada empecé la reintroducción de la proteína de la leche de vaca a mi peque, y tuve que hacer unos cuantos. Así que he decidido dejaros por aquí la receta por si os animáis a hacerla.
Ingredientes
• 3 medidas de harina
• 2 medidas de azúcar
• 1 medida de aceite de girasol
• 3 huevos
• 1 yogur natural (el vasito servirá de medida)
• 1 sobre de levadura química (tipo Royal)
• Ralladura de limón o esencia de vainilla (opcional)
Preparación
1- Mezclar los ingredientes líquidos y el azúcar
Batir los huevos con el azúcar hasta que la mezcla esté espumosa. Añadir el yogur y el aceite, y seguir batiendo hasta integrar bien.
2- Incorporar los ingredientes secos
Tamizar la harina con la levadura e ir añadiéndola poco a poco, mezclando hasta obtener una masa homogénea. Si se desea, agregar la ralladura de limón o la esencia de vainilla es el momento. Yo uso ralladura de limón, le da un toque genial.
3- Hornear
Precalentar el horno a 180°C. Engrasar un molde o forrar con papel de horno y verter la masa. A mi personalmente me gusta más forrarlo con papel de horno porque luego es más fácil de desmoldar y limpiar todo. Uso un molde de 20cm.
Horneamos durante 35-40 minutos, o hasta que al pinchar con un palillo salga limpio. Yo pongo el horno en modo ventilador y con calor abajo y arriba.
¡IMPORTANTE! ¡No abrir el horno antes de los 30 minutos!, si lo abrimos bajará.. y no nos quedará esponjoso.
4- Enfriar y servir
Dejar enfriar unos minutos antes de desmoldar. Se puede espolvorear con azúcar glas o servir tal cual.
Ya os contaré cómo fue… Yo le eché azúcar glass porque me tenía que asegurar de que mi peque tomase, y nada más verme con el bizcocho se puso a mi lado y me dijo: “aammm ñam aammm”, y se tocó la barriga jajajajaj. ¡Lo probó y pidió más!
0 comentarios