La esperada presentación de Apple, llamada “It’s Glowtime”, tuvo lugar ayer, y como era de esperar, llegaron las novedades del iPhone 16, el Apple Watch Series 10 y otros dispositivos. Sin embargo, para muchos, la verdadera estrella era Apple Intelligence, la nueva plataforma de inteligencia artificial. Aunque se anunciaron las bondades de esta tecnología, nos llevamos una gran decepción cuando Apple confirmó que su lanzamiento completo se retrasará más de lo esperado.
Novedades de los dispositivos: Más grandes, ligeros, autónomo y potentes
iPhone 16 y iPhone 16 Pro
Apple presentó su última generación de iPhones: el iPhone 16, iPhone 16 Pro y iPhone 16 Pro Max. Estos modelos vienen con pantallas más grandes y brillantes, y el potente chip A18 Bionic, que mejora la eficiencia y potencia de los dispositivos.
- iPhone 16: Pantalla de 6.1 pulgadas, desde 999€.
- iPhone 16 Pro: Pantalla de 6.3 pulgadas, desde 1.219€.
- iPhone 16 Pro Max: Pantalla de 6.9 pulgadas, desde 1.449€.
Apple Watch Series 10 y AirPods Max
El Apple Watch Series 10 es más delgado y resistente que nunca, con nuevas funciones de salud y una batería más duradera. A partir de 459€, estará disponible el 20 de septiembre, junto con los nuevos AirPods Max, que ahora incluyen puerto USB-C y cancelación de ruido mejorada, por 629€.
El gran chasco(para mí): Apple Intelligence, ¿Cuándo llega?
Para muchos, Apple Intelligence era lo más esperado de la presentación. Esta nueva plataforma de inteligencia artificial promete revolucionar el uso de dispositivos Apple, integrándose de manera fluida en aplicaciones como Fotos, Mail, Notas, y mejorando la interacción con Siri.
¿Cuándo estará disponible?
Aquí es donde vino el chasco. Aunque algunas funciones básicas llegarán con la actualización de iOS 18.1 en octubre, el lanzamiento completo de Apple Intelligence no será hasta diciembre, y solo estará disponible en inglés estadounidense al principio.
En diciembre, se añadirá soporte para otros dialectos de inglés, como el británico, australiano, canadiense, neozelandés y sudafricano. Pero para los que hablamos español, la espera será más larga: Apple ha anunciado que a lo largo del 2025 se lanzará en español, junto con otros idiomas como el chino, francés y japonés. Aún no hay fechas concretas, y como el año es muy largo, la incertidumbre aumenta. 🥺
¿Qué podremos hacer con Apple Intelligence?
A pesar de la espera, las funcionalidades de Apple Intelligence prometen ser revolucionarias. Estas son algunas de las bondades que podremos disfrutar:
- Siri más natural y contextual: Siri será capaz de mantener conversaciones más fluidas, recordando contextos anteriores y realizando tareas más complejas.
- Búsqueda inteligente en Fotos: Podremos pedir fotos o videos específicos con comandos en lenguaje natural con comandos como “muéstrame las fotos del concierto del año pasado”.
- Edición automática de imágenes: Eliminar objetos de las fotos será más fácil que nunca.
- Transcripciones automáticas: Las grabaciones de voz en Notas y Teléfono se podrán transcribir automáticamente, generando resúmenes útiles.
- Herramientas de escritura: Apple Intelligence ofrecerá sugerencias para reformular y corregir textos en tiempo real, ayudando a mejorar nuestra comunicación en apps como Mail y Pages.
Conclusión: Un lanzamiento emocionante pero incompleto
Si bien Apple nos ha presentado dispositivos más potentes y ligeros, lo que muchos esperábamos de Apple Intelligence se hará esperar. Los dispositivos, como el iPhone 16 y el Apple Watch Series 10, estarán disponibles para pre-pedido desde el 13 de septiembre y se comenzarán a entregar el 20 de septiembre. Sin embargo, para aquellos de nosotros que esperábamos una revolución con la inteligencia artificial, tendremos que armarnos de paciencia.
¿Qué opinas tú? ¿Crees que las nuevas funciones de Apple Intelligence valen la espera?
¿Te entusiasma alguna de las novedades?
Deja una respuesta