Diario de una madre: La tarta sin PLV que preparé para su cumple

Organizar el cumpleaños de un peque con APLV (alergia a la proteína de la leche de vaca) tiene su intríngulis, y no, no es solo evitar que alguien traiga un bollo con chocolate. Este año quería enviar un bizcocho especial a la guardería y, además, tener una tarta en casa que él pudiera disfrutar sin problemas. Así que me puse manos a la obra para buscar opciones.

¿Mi primer paso? Preguntar en varias pastelerías si podían hacerme una tarta sin PLV. Y la respuesta fue unánime: “No hacemos tartas así”. Admito que fue un poco frustrante, pero no soy de las que se rinden fácilmente. Si nadie la iba a hacer, ¡la hacía yo!

Por suerte, tenía una receta de carrot cake que en casa siempre triunfa. Y no es cualquier tarta, ¡es nuestra favorita! Tanto, que incluso la elegimos como tarta nupcial (aunque esa no la hice yo, claro). Adaptar la receta para que fuera sin PLV fue más sencillo de lo que esperaba: cambié la mantequilla por margarina vegetal y el queso crema por uno vegano. ¿El resultado? Una tarta deliciosa que encantó a todos, pero especialmente a mi peque.

Eso sí, aunque normalmente hago esta receta con nueces (que le dan un toque buenísimo), esta vez preferí no incluirlas. Pensé que podría quedar algún trozo grande y, con niños de esta edad, es mejor evitar riesgos de atragantamiento. Así que dejé fuera las nueces tanto del bizcocho como de la tarta.

Receta de Carrot Cake Sin PLV

Ingredientes para el bizcocho

• 4 huevos

• 150-200 g de azúcar moreno (a ser posible)

• 200 ml de aceite de girasol

• 300 g de zanahoria rallada (unas 3 medianas o la puedes comprar rallada)

• 250 g de harina de trigo

• 16 g de levadura en polvo

• 1 cucharadita y ½ de canela en polvo

• ½ cucharadita de jengibre en polvo

• 1 pizca de sal

• (Opcional) 80 g de nueces troceadas —yo esta vez no las usé.

Ingredientes para el relleno (frosting)

• 70 g de margarina vegetal (asegúrate de que no contiene leche)

• 150 g de azúcar glass (ajusta al gusto)

• 1 cucharadita de zumo de limón

• 300 g de queso crema vegano o una alternativa sin PLV

Preparación del bizcocho

1. Prepara el horno y el molde: Forra con papel vegetal un molde redondo, yo usé uno de 22 cm. Precalienta el horno a 170 ºC.

2. Mezcla inicial: Bate los huevos con el azúcar hasta que quede una mezcla espumosa. Añade el aceite y mezcla bien.

3. Añade los secos: Tamiza la harina y la levadura, después añade la canela, el jengibre y la sal sobre la mezcla anterior. Incorpora todo con movimientos envolventes.

4. Zanahoria al ataque: Añade la zanahoria rallada (y las nueces si decides usarlas) y remueve con una espátula. Aquí es importante remover muy bien y que toda la zanahoria que empapada.

5. Al horno: Vierte la masa en el molde y hornea durante 40-55 minutos. Yo lo pongo solo con el ventilador del horno. Pasados 30 minutos, ya se puede abrir sin riesgo a que “caiga”; si quieres saber si está hecho, puedes meter un palillo, si sale limpio, está listo.

6. Deja enfriar: Una vez fuera del horno, espera 5 minutos antes de desmoldar y coloca sobre una rejilla hasta que se enfríe completamente.

Preparación del frosting

1. Mezcla la margarina con el azúcar glass y el queso crema vegano hasta que quede una crema uniforme. Añade el zumo de limón para darle un toque fresco.

2. Reserva en la nevera mientras el bizcocho se enfría.

Montaje de la tarta

Corta el bizcocho a la mitad para rellenarlo. Asegúrate de que está completamente frío antes de manipularlo. Yo usé un cuchillo jamonero porque es muy largo.

Extiende el relleno de forma equitativa por toda la parte de abajo y una vez hecho con cuidado poner la “tapadera”, la parte de arriba del bizcocho. Extender también de forma uniforme por encima y decorar al gusto.


El resultado final

El bizcocho que llevé a la guardería fue un éxito, sencillo y perfecto para los peques. Y en casa, la tarta completa con frosting nos encantó a todos. No solo mi peque disfrutó comiéndola (¡su cara lo decía todo!), sino que también fue un momento especial para mí: saber que había preparado algo con todo mi cariño y sin renunciar al sabor.

¿Que os parece la receta? ¡Animaros a prepararla con o sin plv! Os va a encantar ❤️ y es super fácil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: vitanzia.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.