![](https://vitanzia.com/wp-content/uploads/2024/07/884ae6de-e901-4517-a0bd-84cc9d8fdc2a.jpeg)
Bienvenidos a la segunda parte de nuestra entrevista con el artista José Manuel Caicedo. En esta parte, Pepe nos dará un adelanto de sus proyectos futuros. También compartirá cómo equilibra su vida personal con su carrera artística y ofrecerá algunos consejos para aquellos que empiezan en el mundo del arte. Continuemos descubriendo más sobre su interesante trayectoria. Si no leiste la parte 1 de la entrevista puedes hacerlo aquí (Parte 1) Entrevista José Manuel Caicedo
María E: ¡Hola de nuevo Pepe! Cuéntame… ¿Has participado en exposiciones o eventos artísticos?
Pepe: Sí, por supuesto, sobre todo en mi pueblo: Cuevas, Almería, Vera, Murcia… He realizado exposiciones e incluso me he ido a callejear con ellos y vender arte ambulante. Claro, no haría Bellas Artes jamás, allí creo que pierdes la esencia del artista que llevas dentro. No soy muy académico, pero son esenciales las Bellas Artes. ¿Cómo sería este mundo sin un ápice de color?
María E: Qué interesante eso de vender arte ambulante, debe ser una experiencia muy directa con el público. Y sobre los reconocimientos, ¿has recibido algún premio por tu trabajo?
Pepe: Bueno, por las redes los cuelgo cuando me da el punto y tienen bastante aceptación. He vendido muchos lienzos a módico precio, ahora me cotizo más, jeje, ya que se invierte mucho tiempo y energía en la elaboración de algunas obras. He ganado varios concursos locales de arte, aunque reconozco que los deberían hacer más.
María E: ¡Enhorabuena por esos logros! El reconocimiento siempre es gratificante y una prueba de la calidad y el impacto de tu trabajo. Y hablando de influencias, ¿qué artistas han influido en tu trabajo?
Pepe: Sin duda, mi padre. Era genial cómo pintaba.
María E: Qué bonito que tu padre haya sido una influencia tan importante en tu vida artística. ¿hay algún libro o recurso que recomiendes para otros artistas?
Pepe: Sí, hay uno muy bueno que se llama “Aprender a dibujar con el lado derecho del cerebro” de Betty Edwards. Y sobre todo la experiencia en carne viva de las clases de dibujo en mi querida Escuela de Artes de Almería. Por cierto, me echo flores: en selectividad en dibujo me tocó un gato con azulejos detrás y saqué un 9,5. Lo mejor es no perder la esencia y dedicarle unos momentos al día a dibujar en tu bloc de bocetos lo que sea.
![Alcazaba Almería](https://vitanzia.com/wp-content/uploads/2024/06/IMG_8323-1024x726.jpeg)
María E: ¡Gran recomendación! La práctica diaria es fundamental para cualquier artista. ¿Qué consejo le darías a alguien que está empezando en el arte?
Pepe: A mí me funciona mucho los documentales de la vida de los artistas. De hecho, esta tarde me puse el de Edvard Munch, el del “Grito” … Que fluyan, que se dejen llevar por su corazón, aunque suene cursi. Simplemente eso, no soy muy bueno para dar consejos.
María E: No suena cursi para nada, dejarse llevar por el corazón es un gran consejo. ¿Cómo equilibras tu vida personal con tu carrera artística?
Pepe: ¡GENIAL! Al tener mucho tiempo libre, tengo tiempo para investigar e indagar en este “mundillo”, ya que tengo media jornada laboral.
María E: Me alegra que puedas tener ese equilibrio. Además del arte, ¿qué otras actividades o hobbies disfrutas?
Pepe: Deporte, mis perros, colegas; blablabla.
María E: Qué bien, tener varias actividades ayuda a mantener la mente fresca. ¿Cómo ves tu evolución como artista en los próximos años?
Pepe: El futuro es incierto. La inteligencia artificial me impone un poco, es capaz de crear estilos nuevos que sólo se han atrevido unos cuantos y pueden desvanecer la creatividad humana. No sé, es mi percepción en un futuro próximo. ¡EL ARTE PELIGRA! En general, tanto como la literatura, ensayo, teatro… Este último no tanto. No soy Rapel (el famoso futurólogo).
![Amor de madre](https://vitanzia.com/wp-content/uploads/2024/07/1d8d25ac-092d-4261-b05c-13d6a53c6b61.jpeg)
María E: Entiendo tus preocupaciones, pero creo que siempre habrá espacio para la creatividad humana. ¿Qué impacto esperas que tengan tus obras en el público?
Pepe: Pues me da igual, pero sí me gustaría transmitir la emoción-visual de mi obra, solo eso.
María E: Seguro que logras transmitir mucho con tu arte. ¿Qué te gustaría que la gente se lleve al ver tus cuadros?
Pepe: Soy muy simbólico. No sé, que cuando los miren sea con cariño hacia mi persona. Si les caigo mal, pues que no adquieran ninguna obra mía, ¿no crees?
María E: Jajaja, muy cierto. Por último, ¿cómo utilizas las redes sociales para promocionar tu arte?
Pepe: ¡A MUERTE! (Risas) Cada vez que realizo una obra estoy deseando saber qué opinión tendrá la gente de mi creación…
María E: Es una forma estupenda de conectar con tu audiencia. ¿Dónde pueden encontrarte las personas interesadas en tu trabajo?
Pepe: Próximamente en Vitanzia.com y en exposiciones y ferias de arte. Iré informando. También las publico en redes en mi perfil personal de Instagram y Facebook.
María E: Genial, Pepe. Ha sido un placer conversar contigo. Gracias por compartir tu tiempo y tu historia con nosotros. ¡Te deseo mucho éxito en tus futuros proyectos! Y de nuevo te doy la bienvenida ☺️
![](https://vitanzia.com/wp-content/uploads/2024/07/IMG_8618-949x1024.jpeg)
Volver a Galería de arte
Ir a la pantalla inicial de arte
Exposición
Ver las obras de José Manuel Caicedo